Durante este pasado verano 2012 much@s quedamos impresionado con la
lentitud de los trabajos de alcantarillados de la empresa constructora
que labora en nuestra comunidad...a vista y paciencia de nuestros
propios concejales de Pailahueque que muy poco o nada
hicieron por demandar y apurar la pronta entrega de dichos trabajos, es
más, durante semanas no se vio ningún funcionario trabajando o moviendo
tierras en las calles polvorientas de Pailahueque y para colmo, era un
secreto a voces, que dicha empresa no estaba "ni ahí" con
apurar la entrega del total de las obras de alcantarillado terminadas
para nuestra comunidad y se notaba que el "trabajo estaba tirado", o
sea, había en el ambiente una total despreocupación por ser eficientes,
eficaces y efectivos.
El colmo de colmos está en que el estudio de Impacto ambiental, junto
con su proceso SEIA y las adendas (Ley 19.300), sólo fueron bajo cuatro
paredes, no existiendo una real participación e información acabada del
lugar en donde irían a caer tod@s nuestros excrementos o estiércol.
La foto muestra aquellos trabajos, a no más de 200 metros del mítico y
patrimonio de la biodiversidad (según Convenio 179 de la OIT), RÍO DUMO,
un río histórico que además a nivel nacional es el único que lleva el
nombre de una MUJER como tal, pues nuestros concejales no deben olvidar
que DUMO significa MUJER en mapuche y que además, ellos, siendo niños y
jóvenes se bañaron en tan cristalinas y diafanas aguas (VER FOTO DEL
SALTO DUMO), junto a sus familias e hijos.
Por lo tanto, el excremento, el estiércol, "la caca" -con toda su
pestilencia y enfermedades, ya tendrá un lugar donde reposar, pero ¿A
costa de qué?...¿Será el río Dumo el lugar más apropiado? ¿A quién se le
ocurrió la brillante idea de llevar toda la "mierda" para allá? ¿De que
polo turístico estamos hablando en Pailahueque si ahora el tratamiento
de las aguas servidas estará a tan sólo metros del río? ¿Ustedes creen
que la obras "ingenieriles" resistirán un temblor grado 8,9 y que darán
la seguridad de que la "caca" no se derrame al río o permee las napas
subterráneas? ¿Si ya vimos como trabajaron, en el Pueblo, la empresa
constructura, por qué ahora tendríamos que pensar que aquí harán un
trabajo de extremada excelencia con altos estandares de obras civiles?
¡¡TD@S EXIGIMOS ACA EN EL PUEBLO UNA EXPLICACIÓN DE PARTE DE NUESTROS
CONCEJALES!! ¡¡EXIGIMOS UNA SUPERVISIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA FORMA CÓMO
SE LLEVARON A CABO TODOS LOS TRABAJOS!!, pues todos los veranos, tod@s
l@s que vayamos al agua a disfrutar del HERMANO RÍO DUMO, tendremos que
pasar por la planta de tratamiento de las "cacas" y su impregnadora
pestilencia...¿Usted que piensa, que opina, que dice?¡Sólo usted tiene
el poder de decidir y
cambiar las cosas injustas!
Disfruten las últimas fotos de nuestro incólume y prístino río DUMO,
lugar de inspiración de la gran escritora chilena, Marta Brunet
(Elogiada en varias oportunidades por la mismísima Gabriela Mistral), de
la generación del 1927 y que recorrió enmudecida y extasiada los
hermosos paisajes del DUMO para escribir su celebre obra "MONTAÑA
ADENTRO" ganadora de diversos premios y del preciado Premio de
literatura nacional (en 1961)...¿Qué diría hoy ella de dicho cambio
paisajistico del DUMO? ¿Qué mensaje le escribiría a nuestros dos
concejales pailahuequenche?
De nuestro Pueblo Mapuche, al que orgull@s pertenecemos, hemos aprendido
que siempre, pero siempre, para tomar una decisión sobre la tierra, el
aire y los ríos, debemos pensar en las 5 futuras generaciones que
vendrán...¿Es que nuestros concejales, hoy en campaña electoral, no van
tener 5 futuras generaciones en quien pensar?
--
Fuente http://www. pailahuequeindomito.blogspot. com/
También en Twitter :
Nessun commento:
Posta un commento