Unos 10 mil campesinos efectuaron
bloqueos este martes en tres tramos de la carretera que comunica a
Sayaxché, Petén, con Cobán, Alta Verapaz, para demandar el cumplimiento
de las prestaciones laborales legales a los trabajadores de las
empresas que se dedican a la producción de aceite de palma africana en
ese municipio petenero.
Trabajadores de estas empresas indicaron que no les cumplen con el sueldo mínimo por lo que exigen un incremento salarial.
Carlos Mucú, líder de la comunidad
Segundo Nivel, Sayaxché, expresó que los campesinos de diferentes
sectores de este municipio respaldan a los trabajadores de las empresas
puesto que solo les pagan Q50 por día, no cuentan con bono 14 ni
aguinaldo, ni otras prestaciones.
Susana Siekavizza, directora ejecutiva de
la Gremial de Palmicultores de Guatemala, expuso que las empresas
señaladas si cumplen con prestaciones laborales que exige la ley. Tengo
entendido que los campesinos quieren que se les incremente a Q75 el
salario diario y estamos dispuestos a negociar, pero no en las
condiciones que ellos ponen.
En este sentido, indicó que han recibido
amenazadas de muerte de parte de los campesinos y de que les quemarán
las plantas de procesamiento.
*****************************
Invaden tres fincas en Sayxché, Petén
Más de 2 mil personas se encuentran en el lugar y secuestraron a un agente de seguridad privada de las empresas propietarias.
Un aproximado de 2 mil personas
invadieron 3 fincas de palma africana ubicadas en Sayaxché, Petén,
propiedad de Repsa e Industrias Tiki.
Carla Caballeros, directora de la Cámara
del Agro (y vocera de la ultra derecha fascistoide y retrograda de
Guatemala), informó que ya se comunicaron con el viceministro de
gobernación, Julio Rivera, debido a que pobladores secuestraron a un
agente de seguridad privada.
Nessun commento:
Posta un commento