 Estas
 fueron las ultimas semanas de la prueba de la fiscalía en el primer 
juicio oral bajo ley antiterrorista contra el espectro anarquista y 
antiautoritario, uno de los mas largos de la reforma procesal penal.
Estas
 fueron las ultimas semanas de la prueba de la fiscalía en el primer 
juicio oral bajo ley antiterrorista contra el espectro anarquista y 
antiautoritario, uno de los mas largos de la reforma procesal penal.
¿De quien es la firma?
Nuevamente queda de manifiesto como la 
policía, especialmente carabineros, en sus continuos informes “cambian” 
las firmas. Tras inumerables episodios similares durante el juicio, 
ningún testigo o perito reconocía o sabia de quien era la firma que 
salía suplantándolo. Finalmente el ultimo dia de la prueba de la 
fiscalía un testigo reconocio que el habia firmado algunos informes de 
otros policias.
Se pierde cadena custodia
 Todas
 las evidencias tienen un documento llamado “Cadena de custodia” que es 
un papel donde las policías escriben el lugar de levantamiento y quien 
mas las ha periciado, la única constancia de por que manos paso la 
evidencia en cuestión.
Todas
 las evidencias tienen un documento llamado “Cadena de custodia” que es 
un papel donde las policías escriben el lugar de levantamiento y quien 
mas las ha periciado, la única constancia de por que manos paso la 
evidencia en cuestión.
La fiscalía ingresa una evidencia al 
tribunal, en el completo desorden que tiene le saca la cadena de 
custodia y la pierde. Tras no encontrarse este documento (la cadena de 
custodia), la fiscalía trata de culpar al funcionario encargado del 
tribunal, tras los dimes y diretes donde se señala que fue la propia 
fiscalía la que se llevo la cadena de custodia, los jueces deciden 
suspender la audiencia hasta que aparezca finalmente ese documento. Tras
 un par de días los fiscales llegan como si nada, y sin desmentir las 
acusaciones que ellos mismos habían hecho para desligarse de 
responsabilidades, traen consigo la cadena de custodia que reconocen 
haber encontrado en sus propias oficinas.
*El experto analista del anarquismo insurreccional
Va a declarar un policía autoproclamado 
experto en la temática del anarquismo, quien inclusive le señalaba al 
resto del equipo investigativo de la DIPOLCAR,  como cree que serian los
 anarquistas de tendencia insurreccional.  Una breve reseña histórica y 
política del anarquismo en general desde la particular visión de la 
policía, constituye su declaración que demuestra una y otra vez lo único
 claro que ha quedado en estos 5 meses de audiencia: La intención 
punitiva contra quienes cuestionan el orden imperante.
*Hommodolars y comunicados de los/as procesados/as en prision
 Un policía realiza un extenso peritaje, algo así como copiar y pegar, de la pagina de Contrainformación www.hommodolars.org  donde intenta realizar un mapa del sitio y su funcionamiento.
Un policía realiza un extenso peritaje, algo así como copiar y pegar, de la pagina de Contrainformación www.hommodolars.org  donde intenta realizar un mapa del sitio y su funcionamiento.
Los administradores del sitio, al parecer, habrían leído el peritaje dando su particular visión de ser objetos de estudio: Aqui
El perito señala que la contrainformacion
 es monotemática, ya que siempre hablaría de los mismos temas: 
movimientos sociales, cárceles, luchas sociales, critica al estado, 
etc…Interesante seria escuchar algún peritaje a algún canal televisivo o
 diario oficial.
La tesis del policial es simple y algo 
torpe: Las adjudicaciones de los atentados explosivos son enviados a esa
 pagina, y textos de solidaridad o comunicados de los entonces presos 
del caso bombas también eran subidos a esa pagina. Por este motivo todos
 estarían vinculados con todos y se arma en la mente de la policía la 
delirante tesis de una gigante red con miles de conexiones entre si y 
fantasías similares a las nuevas “teorías de la conspiración”, detección
 de terremotos o tecnología extraterrestre
Con la excusa del peritaje al sitio web, 
se hace mención a los escritos de los compañeros estando en prisión y 
señalando el link  solidaridadporlxspresxs.blogspot.com como parte del 
vinculo. Como se observa poco o nada tiene que ver con los atentados o 
hechos acusados, sino mas bien y casi de forma única con lo que 
“piensen” o “escriban” los/as procesados/as.
Escuchas telefónicas y escuchas a abogados
 Durante
 el marco de la investigación la policía realizo mas de 60.000 escuchas 
telefónicas a cientos de teléfonos y personas amparados en el “Caso 
bombas”. (Acá puedes encontrar la ley que autoriza las escuchastelefónicas).
 De todas esas escuchas y las pruebas irrefutables y científicas, la 
fiscalía solo presento una como prueba, que no era mas que un llamado 
del hermano de Candelaria cuando su entonces pareja, la apuñalo y estaba
 buscando al autor de la agresión. Al parecer lo único que se podían 
probar con esas miles de horas fue otro delito que nada tenia que ver 
con la colocación de artefactos explosivos.
Durante
 el marco de la investigación la policía realizo mas de 60.000 escuchas 
telefónicas a cientos de teléfonos y personas amparados en el “Caso 
bombas”. (Acá puedes encontrar la ley que autoriza las escuchastelefónicas).
 De todas esas escuchas y las pruebas irrefutables y científicas, la 
fiscalía solo presento una como prueba, que no era mas que un llamado 
del hermano de Candelaria cuando su entonces pareja, la apuñalo y estaba
 buscando al autor de la agresión. Al parecer lo único que se podían 
probar con esas miles de horas fue otro delito que nada tenia que ver 
con la colocación de artefactos explosivos.
Dentro del capitulo de escuchas 
telefónicas, fue uno de los capitanes de DIPOLCAR a quien se le mostro 
un cuadro de esquema y grafico con supuestas vinculaciones y conexiones 
de teléfonos y escuchas donde quedo demostrado que intervinieron el 
teléfono del abogado del caso Julio Cortez. Las vinculaciones dicen 
relación que el abogado habría realizado llamadas a un teléfono, que 
luego ese llamo a otro y ese a otro y ese a su vez a otro que ese 
finalmente habría tenido contacto telefónico con el comunero mapuche 
Waikilaf Cadin. El esquema es antojadizo y los muestra casi como un 
contacto directo señalando siniestramente: “se comunica a través de 
terceros”. Las conexiones o vínculos prefabricados eran tan perversos, 
que el abogado le llego a preguntar sobre la identidad y relevancia para
 la investigación de uno de los propietarios de algunos teléfonos 
señalados como “terceros” en la “comunicación” con Waikilaf, ya que 
aunque aparezca relacionado sencillamente él no lo conocía. El policía 
se hizo el desentendido diciendo que no se acuerda de nada.
Tras mas de 5 años de investigación…se termina la prueba de la fiscalía en el Caso bombas
 Tras
 5 meses de juicio, casi 2 años de proceso y 5 años de investigación la 
fiscalía termina de mostrar toda su prueba, sus testigos y peritos que 
buscan condenar a los procesados por ley antiterrorista.
Tras
 5 meses de juicio, casi 2 años de proceso y 5 años de investigación la 
fiscalía termina de mostrar toda su prueba, sus testigos y peritos que 
buscan condenar a los procesados por ley antiterrorista.
Durante la primera semana de mayo la 
defensa presentara sus testigos y peritos, para finalmente que cada 
parte ( fiscales, querellantes y defensores) realicen sus alegatos de 
clausura y de esta forma el tribunal dictara veredicto.
FIN A LA LEY ANTITERRORISTA!
FIN AL JUICIO POLITICO DEL CASO BOMBAS!
ABSOLUCIÓN DE LOS/AS 5 PROCESADOS/AS
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
![Eurorepressione - Sulla conferenza a Den Haag sul tema "Anarchia" [corretto]](http://25.media.tumblr.com/tumblr_m0jvngOXtY1qa2163o1_1280.jpg) 
 
 
 
 
![A tres años de la Partida de Mauricio Morales: De la Memoria a la Calle [Stgo.]](http://metiendoruido.com/wp-content/uploads/2012/05/mmacividad.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
Nessun commento:
Posta un commento