
A continuación, acceso a las últimas producciones radiales semanales del Colectivo Informativo Mapuexpress, con los programas “Voces de la Disidencia”, Y el programa Mapuexpress, voz del Wallmapu para los Pueblos del Mundo / Acceder a escuchar.
AUDIO MAPUEXPRESS SEMANAL. voz de Wallmapu para los Pueblos del Mundo / Edición 34 / Santiago, 02 de septiembre de 2011. (Radio del Mar)-- En esta ocasión conversamos con nuestra Lamgien Mónica Quezada, madre del Weichafe Matías Catrileo, acerca de los acontecimientos que ocurren en territorio Mapuche y en las principales ciudades y pueblos de Chile. Tenemos el testimonio de los niños mapuche que ocuparon por dos semanas la Municipalidad de Ercilla, y con la dirigente de los estudiantes universitarios de Temuco para saber como han sido las manifestaciones en la capital del Wallmapu. Y por supuesto tenemos toda la musica espiritual de los pueblos indígenas.
PONGALE PLAY A MAPUEXPRESS
http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=5469
http://www.radiodelmar.cl/?p=10729
Puede bajar este archivo en este link
http://podcaster.cl/download?id=46772
Acceder a Escuchar los 33 programas anteriores MAPUEXPRESS, Voz del Wallmapu para los Pueblos del Mundo
http://www.radiodelmar.cl/?cat=28
Quinto Programa Radial Voces de la Disidencia: “Tierra, Vida y Medio Ambiente” / (Temuco) El actual proceso de globalización comercial, caracterizado por una continua y creciente liberalización de mercados, de procesos de privatización y también de exportación y sobre explotación de recursos naturales, encabezada por grandes compañías y transnacionales, está estrechamente ligada a la situación que debemos enfrentar nosotros, los Pueblos, la ciudadanía.
En Chile, el fenómeno de la globalización en el sector forestal, celulosa, minero, salmonero, de consumo y basura, ha agudizado aún más los conflictos territoriales principalmente a causa de los impactos negativos que dichas industrias y actividades están generando a lo que se agrega a los problemas históricos de posesión de las tierras, la presión en los recursos naturales y el explosivo crecimiento de estas industrias.
Desde una región con serios problemas por estas causas en donde se agrega un violento racismo y discriminación socio ambiental el Programa Voces de la disidencia esta vez con la conducción de José Luis Vargas y Alfredo Seguel del Colectivo Informativo Mapuexpress, aborda desde el estudio itinerante en conjunto con el/la panelista Paulina Pozo, antropñologa e integrante del Centro de educación ambiental e intercultural Pewmayiñ y de la iniciativa autogestionada proyecto eco invernadero. También participa Enrique Pizarro, Ingeniero Ambiental, integrante de la Red de acción por los Derechos Ambientales, RADA y del Centro de desarrollo para la cultura ULMEN
Escuchar
http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=5462
http://www.isuma.tv/mapuexpress/quinto-programa-radial-voces-de-la-disidencia-%E2%80%9Ctierra-vida-y-medio-ambiente%E2%80%9D
http://www.isuma.tv/hi/es/mapuexpress
http://www.podcaster.cl/2011/09/voces-de-la-disidencia-5/
Descargar
http://podcaster.cl/download?id=46707
INGRESAR A PROGRAMAS ANTERIORES VOCES DE LA DISIDENCIA
Cuarto Programa: “ARTE PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL” / http://www.isuma.tv/hi/es/mapuexpress/cuarto-programa-voces-de-la-disidencia-%E2%80%9Carte-para-la-transformaci%C3%B3n-social%E2%80%9D
Tercer Programa: “Los Movimientos Sociales, la lucha por Derechos y la respuesta Estatal” / http://www.isuma.tv/hi/es/mapuexpress/segundo-programa-voces-desde-la-disidencia-%E2%80%9Cderechos-de-la-mujer-g%C3%A9nero-y-feminismo-0
Segundo Programa: “Derechos de la Mujer: Género y Feminismo frente a la realidad patriarcal y machista” / http://www.isuma.tv/hi/es/mapuexpress/segundo-programa-voces-desde-la-disidencia-%E2%80%9Cderechos-de-la-mujer-g%C3%A9nero-y-feminismo-0
Primer Programa: “Contaminado” / http://www.isuma.tv/hi/es/mapuexpress/primer-programa-voces-de-la-disidencia-0
Canal Mapuexpress – Programas Radiales Voces de la Disidencia
http://www.isuma.tv/hi/es/mapuexpress
http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=7417
Nessun commento:
Posta un commento