Texto del periódico de la calle Ápatris y del medio de contrainformación independiente Candia alternativa, sobre las amenazas contra los medios de información independientes, con motivo de la última ley que elimina el asilo universitario y la tentativa del Régimen de suprimir la libre circulación de ideas.
El Poder, como una plaga que elimina, contamina todo lo que toca, y la obediencia, la pesadilla para cualquier carisma, virtud, verdad y libertad, hace a los hombres esclavos, y al hombre un automático, una máquina. (Shelley)
Una vez más el indymedia de Atenas y otros medios de contrainformación se convierten en blanco del Estado. Con la promulgación de la nueva Ley de Educación Superior y la eliminación del asilo universitario, vuelve el ataque dirigido contra el indymedia de Atenas, las amenazas e ilusiones (a través de la copla ya degenerada que “se cometen delitos penales mediante la página web”) de una potencial invasión en el recinto académico en que se alberga el servidor, por los conocidos ya fascistas-fachas del partido televisivo LAOS (quienes votaron este proyecto de ley, recibiendo los agradecimientos de la ministra), declarando en su programa televisivo- un bazar televisivo de sus libros nacionalistas y conspirativos- que: “la primera cosa que vamos a hacer ahora que se ha eliminado el asilo universitario es que entre la Policía de la Escuela Politécnica Superior para desmantelar Indymedia”.
Lo único que se merecen como respuesta es que “quien ríe el último ríe mejor.” La cuestión no es si indymedia está en peligro o no, sino que con métodos fascistas como este corremos el peligro como sociedad de empezar a “medir nuestras palabras” y tener cuidado con lo que decimos, así que, si nuestra crítica afecta al Poder de los pocos y poderosos, corramos el riesgo de tener consecuencias imprevisibles para nuestra libertad individual.
De hecho, este es el verdadero objetivo de la reciente consulta de asesoramiento del ministro de “Justicia” M. Papaioannu y de los ex fiscales superiores Sanidás, Katsirodis y Tentes respecto de la extensión del levantamiento del anonimato de las comunicaciones para los blogs y los sitios web de opinión, así como para delitos fuera del campo delictivo. El mensaje está enviado: “Callaos y agachaos la cabeza, si no, la Ley está acechando”.
Estamos llegando al apogeo de la injusticia: el que ha cometido una injusticia lo pasa bomba, y los que han sido tratados injustamente, quienes, por cierto, no quieren cometer ninguna injusticia, son conducidos a la indignación. Su “democracia” con respecto a la libre circulación de ideas termina donde empiezan a perjudicarse los intereses del Estado y de la patronal. Cuando la información se sale de su control, se recurre a la represión directa o indirecta, para la delimitación de esta “libertad”. Una delimitación sistémica, hecha por el Régimen, la cual siempre entra en conflicto con la libertad requerida por los rebelados y los oprimidos de hoy día.
Desde hace un año y medio, vemos el strip-tease del Estado y la implementación de las políticas neoliberales más extremas, con el pretexto de la crisis económica. El Estado se deshace de todo, excepto la represión, su atuendo más personal y precioso. El Estado, que se sustenta de la represión-en cualquier grado necesario para su supervivencia- determina que es lo legal. Basado sobre sus propias leyes, puede llegar a legitimar el genocidio de su propio pueblo, si este se rebela contra él , como se vio en las revueltas árabes recientes.
Estamos preparados para lo que puede suceder a estos acontecimientos, así como para la ruptura definitiva con el sistema. Todos sabíamos que llegaría el momento en que la represión estatal llegara a su apogeo, pero no nos aterrorizamos. Los funcionarios gubernamentales, sirvientes del imperio del dinero, pueden destruir todo, pero no pueden convencer a nadie. Donde la inteligencia se humilla, la gente debe restaurar-comenzando por sus negaciones- al menos algo de la dignidad de la vida, frente a la muerte espiritual.
Desde hace unos meses el pueblo se ha levantado del sofá y se vuelve a reunir en las plazas, los estudiantes ocupan las universidades, los trabajadores se están preparando para nuevas huelgas y el aumento del desempleo conduce a los jóvenes a las calles. No nos asustamos pues de un intento de silenciamiento de un medio de información, y si algo nos pone en alerta es el ataque constante que estamos recibiendo cada día como sociedad, un ataque de limitación de nuestros derechos y de represión a nivel individual y colectivo. El que reclama una sociedad de igualdad de derechos y de riqueza, una sociedad en la que el principio de la autoridad será abolido, tiene el derecho a no consentir ninguna amenaza o intimidación, ya sea en el nombre de una idea, una institución o de un supuesto interés superior a todo lo restante, y exactamente estos derechos son los que estamos defendiendo.
Y si nos quitan la voz, siempre habrá las palabras.
Solidaridad con athens indymedia y con todos los medios de contrainformación. ¡Nuestras voces no se pueden encarcelar, nuestra palabra no se puede reprimir!
Heraclion, Creta, septiembre de 2011
- Ápatris, Diario cretense de la calle
- Candia Alternativa.info, Espacio de contra-información independiente, en Creta
http://apatris.info/
http://candiaalternativa.info/
http://athens.indymedia.org/front.php3?lang=el&article_id=1331175
http://www.anarkismo.net/article/13728
http://verba-volant.info/es/el-silencio-no-puede-cambiar-el-mundo-solidaridad-con-los-medios-de-contrainformacion/#more-1014
Nessun commento:
Posta un commento