
Aunque es un análisis preciso, no ahonda lo suficiente. Este análisis coloca a los medios en un papel mucho más pasivo que el verdadero papel que juegan. Muchxs de nosotrxs hemos visto imágenes y vídeos del G20 en Toronto, los disturbios del hockey en Vancouver, o los recientes disturbios de Londres. Lxs que hemos visto las imágenes probablemente también somos conscientes de la forma en que el Estado intentó identificar a las personas que vieron cometer delitos. Aunque muchas de estas secuencias venían de cámaras de seguridad (que, por cierto, también se deberían destrozar tan frecuentemente como sea posible), en cada caso también hubo una gran cantidad que vino directamente de los periodistas de los medios que estaban presentes en todas estas acciones. En muchos casos, los medios o entregaron a los maderos con mucho gusto las secuencias en las que estaban interesados, o simplemente emitieron en tiempo real los delitos, dando acceso libre a cualquiera que quisiera revisar las secuencias. Leer más »
Nessun commento:
Posta un commento