Desde: Metiendo Ruido.
Informaciones
 desde Gaza, señalaron que autoridades penitenciarias firmaron un 
acuerdo con los prisioneros, dando solución a varias de las razones por 
las que entre 1500 y 2000 prisioneros palestinos en cárceles israelíes 
iniciaron una huelga de hambre hace casi un mes.
Los
 prisioneros protestaban por las torturas, malas condiciones 
carcelarias, “detenciones administrativas” sin acceso a un juicio justo y
 ni si siquiera saber por qué están encarcelados, y la imposibilidad de 
ver a sus familias.
En su momento, el vocero del Ministerio de Prisioneros palestinos, Hasan Abed Rabu, aclaró que se trataba de 1.600 detenidos en huelga de hambre indefinida.
“Israel no permite que más de 350 presos originarios de la Franja de Gaza reciban visitas de sus familiares desde hace más de cinco años”, señaló.
Asimismo,
 más de trescientos se encuentran en la denominada “detención 
administrativa”, que permite a Israel retenerlos durante meses o años 
sin imputación ni juicio y sin comunicarles el motivo de su arresto ni 
las pruebas que existen contra ellos.
El ministro palestino para los Prisioneros, Isa Qaraque,
 explicó ayer que “las exigencias de los prisioneros de que se anulen 
las detenciones administrativas, se ponga fin a la política de aislar a 
prisioneros y se permita las visitas de familiares -adultos y niños- a 
los prisioneros de Gaza, han sido aceptadas”.
Confirmado
 por todas las partes involucradas, el documento firmado establece una 
mejoría de las condiciones de encarcelamiento, pero éstos deberán no 
involucrarse en “actividades terroristas desde prisión”.
“Los
 dirigentes de los presos palestinos encarcelados en Israel firmaron un 
compromiso para poner fin a la actividad terrorista desde las prisiones 
israelíes y anunciaron el final de la huelga de presos”, dice un 
comunicado difundido por el servicio general de seguridad, el Shabak.
Medios de comunicación israelíes informaron que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu –temeroso
 de ataques terroristas- no quería que la huelga llegara al 15 de mayo, 
día en el que los palestinos conmemoran la “Nakba” o “Catástrofe”, donde
 recuerdan las nefastas consecuencias que para ellos supuso la creación 
del Estado de Israel en 1948.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
![Eurorepressione - Sulla conferenza a Den Haag sul tema "Anarchia" [corretto]](http://25.media.tumblr.com/tumblr_m0jvngOXtY1qa2163o1_1280.jpg) 
 
 
 
 
![A tres años de la Partida de Mauricio Morales: De la Memoria a la Calle [Stgo.]](http://metiendoruido.com/wp-content/uploads/2012/05/mmacividad.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
Nessun commento:
Posta un commento