Contrainformate: En vísperas de un año mas de lo ocurrido con el compañero Mauricio Morales, el 22 de mayo, queremos hacer un homenaje recopilando y publicando algunas de sus frases, escritos, cuentos, canciones, etc... desde hoy con la idea de motivar a que los/as compañeros/as sigan luchando y nunca con el fin de endiosar al compa.
"Una muerte en acción, es un llamado eterno a seguir luchando".
“Transformemos nuestra pena en rabia y nuestra rabia en pólvora”. El Mauri
¿Qué es la prisión?
La
 prisión es la herramienta que tiene el sistema para volver a poner en 
línea al sujeto que ha transgredido la ley, lamentablemente, o no se si 
lamentable, pero el eje fundamental de volver a tenerlo en línea implica
 en entender la sociedad como una cuestión perfecta, ya tenemos a la vez
 tantas personas, tantos preso, tanto sujeto encarcelado que nos damos 
cuenta que el sistema es imperfecto, de que en presencia ese concepto 
nunca estuvo, ¿Por qué? Porque se basa en la desigualdad. Al estar 
basado en la desigualdad en un principio de autoridad verticalista, 
inducida las fuerza, por ejemplo por la escuela, por los sistemas de 
enseñanza de cualquier tipo, por la religión o por cualquier forma 
dogmatica de entender al mundo, hay un interés de por medio, de seguir 
manteniendo el Status quo. Vale
 decir que el día de mañana tu y yo tengamos que trabajar por un sueldo 
no cierto, sacrificándonos por un sueldo y haya otras personas que 
obtienen todos los beneficios de ese sistema de producción, entonces en 
ese sentido el criminal, el tipo que transgrede la ley, el delincuente, 
el sujeto que encara una acción en contra de lo que está establecido 
vendría a ser castigado y lo que pretende la prisión es tomar medidas 
punitivas; punitivas quiere decir que si tu lo hiciste y yo soy 
receptivo de eso, voy a pensarlo dos veces en hacer algo que me arrastre
 en caer en la prisión, porque la prisión para mí –y no debo decir esto 
porque no considero que los compañeros y sujetos que están en prisión 
estén muertos- pero para mí es sumamente parecida a un cementerio, donde
 los barrotes asemejan a las cruces y los uros asemejan a las tumbas, 
porque el que está ahí básicamente esta inmovilizado a la capacidad de 
comunicarse con el resto, crear con el resto y de vivir. El sobrevive, 
claro está, como muchos acá afu
era
 pero hay una cuestión que es real y es que esta el carcelero, que está 
con su metralleta que están los muros, los barrotes y que no tiene la 
“libertad que tenemos nosotros” de desplazarnos de un punto a otro y de 
“hacer las cosas que queramos hacer en el tiempo que queramos hacerlo, o
 sea, el tiene un tiempo de patio, uno de comida, uno de reclusión 
especifica en su celda y modulo y un tiempo especifico de visita de 
compartir con otros. La cárcel es una institución punitiva que quiere 
demostrarle al individuo común, al ciudadano común, como debe ser, 
porque si no es así va a terminar en ese cementerio que es la prisión.
Acerca de la ley
Que
 lo legal y lo ilegal, y cual es la base de todo: la propiedad y la 
desigualdad que genera la propiedad, porque si uno vive, no en 
opulencia, pero tuviera todas las herramientas para hacer en la vida 
todo lo que realmente quisiera hacer, seguro no habría delincuencia, no 
habría robo o por lo menos sería en una escala mucho más reducida. Si 
tuviéramos comida en la mesa, agua caliente y educación básica –no hablo
 de la educación como ahora- sino una educación mas integral que no 
tiene que ver necesariamente con las instituciones actuales, si no 
existiese la desigualdad que existe hoy en día seguramente que la 
delincuencia no existiría y ese sujeto que está obligado a hacer algo no
 lo haría porque si tú no tienes hambre para que voy a robar comida, 
sería una estupidez y no tendría lógica y claro ahora todo tiene logia 
en el sentido que todo es ilógico, que la sociedad funciona mal, que 
está basada en la desigualdad y en la explotación y hay gente que por 
una cuestión de principio o de templanza o de carácter en su 
temperamento no acepta que venga alguien y le imponga algo, entonces el 
revolucionario consiente que encarna la acción, no quiere que nadie este
 sobre el mas que los que el ha decidido estar y establecer y también el
 delincuente común hace lo mismo, porque el también desprecia el trabajo
 como existe hoy en día, y hoy en día el trabajo es muerte y en ese 
sentido lo va a rechazar. Entonces podríamos decir que existen dos 
clases de sujetos, que no es ni más ni menos uno de otros, sino que 
están en posiciones de más o menos conciencia.
Anticarcelario
Me
 considero una persona anticarcelaria y anticapitalista, trato de romper
 con la lógica del sistema capitalista, porque la lógica del sistema 
capitalista es encerrar a quien transgrede la ley por una cuestión de su
 lógica interna. Yo como individuo mi experiencia carcelaria ha sido 
bastante reducida, no he estado más de un mes prisionero, y en 
consideración con otras personases poco. He estado por delitos pequeños,
 una agresión con carabineros que me tuvo encerrado una semana y media, 
situación bastante penosa, no tengo una situación de años en el asunto, 
lo que si puedo mencionar es mi cercanía con compañeros que han optado 
por esta vida revolucionario de transgredir las leyes y la cercanía que 
tengo más a nivel personal, y lo que había planteado por lo 
anticarcelario y anticapitalista, me solidarizo con los compañeros que 
están en lucha, que por sus acciones y coherencia interior están 
encerrados. No soy una pitonisa del futuro pero tal vez alguna vez me 
toque escribir desde adentro y manifestarle todo mi cariño a los que 
estén afuera.
Solidaridad
En
 la práctica son pocas personas que en verdad se comprometen y actúan en
 solidaridad con los compañeros que están en lucha, en ese sentido es 
bien poco lo que podemos hacer, cualitativamente claro, pero 
cuantitativamente muy poco, es difícil aumentar en número cuando estoy 
proponiendo el sistema capitalista y las instituciones asquerosas que 
son las cárceles. La lucha anticarcelaria que uno puede llevar es apoyar
 al difusión de los compañeros, los comunicados, su situación. Yo no 
comparto casi nada con los mapuches más que la autonomía que tienen en 
su discurso sin embargo reenvió mails –cuestión que puede parecer 
totalmente estúpida- en cuanto sus comunicados y cualquier otra cosa y 
solidarizo de la mayor forma posible, mandando ropa, alimento y que son 
cosas que siempre están ahí y siempre van a estar, es como lo que dicen 
los compañeros del ALF sino somos nosotros quienes y si no es ahora 
cuando. Esta en nosotros en apoyar las causas que consideramos justas y 
para mí la lucha anticarcelaria es una causa justa y tener a Axel 
encarcelado es una situación que me llena de angustia porque conocerlo 
personalmente te afecta y además el compa tiene un discurso que es 
sumamente hermanado con el de nosotros, el es un anticapitalista que es 
sumamente respetable y valorable y que si nos ponemos a barajar las 
situaciones, te das cuenta que es uno de los tuyos, que no lo hizo por 
su droga o su copete, no estoy deslegitimando a los presos sociales, 
pero si le doy más valor porque son compañeros que se la juegan y que al
 final al igual que uno tratan de combatir el principio de autoridad, el
 poder y a la sociedad, porque la sociedad es la que está mal. No tengo 
mucha experiencia como preso y espero no tenerla, pero la que tengo es 
la experiencia de solidaridad que he emprendido individualmente con 
otros compas en cuanto a la lucha anticarcelaria o apoyar a sujetos en 
especifico que conocí o que ni siquiera conozco, hay gente como Flora 
Pavez que ni conozco, nunca he estado en mi vida con ella pero, igual 
vamos de la mano. Lo importante es la solidaridad y que esta no sea 
entendida solo como una palabra, sino como la acción cotidiana y a veces
 esas cosas no se aprecian, como tú que eres la parte visible de una 
guerra social y en cualquier momento te pueden meter cualquier jugada. 
En ese sentido siempre hay que estar con la moral, al final es ella la 
que nos diferencia, en el tipo de criminal es la moral la que nos 
diferencia, hay una moral revolucionaria y de conciencia que diferencia 
uno de otro. Mi lucha anticarcelaria está apuntando siempre a quien 
tiene la moral, pero por decanto a todos los demás porque no quiero una 
sociedad basada por el miedo, de hecho no quiero una sociedad sino 
quiero una comunidad, porque una sociedad es una cosa impuesta y la 
comunidad es algo que uno quiere. Entonces las comunidades que yo veo 
que vislumbran el futuro no tienen nada que ver con una escuela, ni con 
un manicomio ni cárcel, tiene que ver con el deseo de estar con las 
personas que quieres estar y de hacer con las personas que quieres 
hacer. Entonces mi propuesta es destruir esto, lisa y llanamente…nada se
 puede reformar.
http://contrainformate.blogspot.com/2012/05/recopilaciones-en-visperas-de-un-nuevo.html#more


Nessun commento:
Posta un commento