"YPF recuperada. Patria
sí, colonia no”. El cartel, colgado en una avenida muy transitada del
sur del Gran Buenos Aires, y firmado por el Partido Comunista, resume el
entusiasmo que ha despertado en la población, y en amplios sectores de
la izquierda, la expropiación de parte del paquete accionario de YPF.
Dado que personalmente no comparto este entusiasmo, en lo que sigue
presento algunas reflexiones sobre el significado de esta medida. Mi
objetivo es, en primer lugar, ubicar la estatización de YPF en
tendencias que están operando a nivel mundial, y en su perspectiva
histórica. En segundo término, analizar la medida en relación al “modelo
K”(Kirchner) de crecimiento. En tercer lugar, argumentar por qué no
estamos ante la vuelta del estatismo anterior a las privatizaciones del
90. Esta nota se complementa con otras que he escrito sobre el
capitalismo de Estado (ver aquí) .
¿Qué es una empresa capitalista de Estado?
El primer punto a señalar es que se ha
producido un giro bastante importante en la noción misma de qué se
entiende por una empresa capitalista de Estado (en adelante, ECE). Hace
algunas décadas atrás el tema parecía claro: una ECE era propiedad del
Estado, y la dirigía un directorio nombrado por el Estado. En Argentina,
los ejemplos típicos eran YPF, ENTEL, Aerolíneas Argentinas, y
similares. Por eso, todavía a fines de los años 1980, cualquier apertura
de la propiedad al capital privado era entendida como una
“privatización”. Así, por ejemplo, la propuesta de Rodolfo Terragno,
ministro del gobierno de Alfonsín, de que YPF, y otras ECE, salieran a
bolsa y colocaran el 49% de sus stocks accionarios entre inversores
privados, para que el Estado retuviera el 51%, fue considerada, lisa y
llanamente, una privatización (y por muchos, una traición a la patria).
Hoy, sin embargo, la compra por parte del Estado del 51% de las acciones
de YPF parece habilitar para calificarla de “empresa estatal”, y
saludar la medida como un acto de liberación nacional. Esto muestra
entonces que en la actualidad existen diversos grados de injerencia
estatal, y que los límites entre lo privado y estatal, en alguna medida,
se han difuminado. Según algunos criterios, son ECE aquellas empresas
en las que el Estado tiene un control significativo. La UNCTAD, por
ejemplo, considera ECE a las empresas en que el Estado tiene más del 10%
del paquete accionario. Por eso, y de acuerdo a este criterio,
Sudáfrica tendría más empresas multinacionales estatales que China (54
contra 50), e YPF habría sido una ECE hasta 1999. Otros consideran ECE
aquellas empresas que son totalmente propiedad del Estado. Es el
criterio que aplica la OCDE para analizar la situación en China. Y otros
solo consideran estatales a las empresas en que el Estado es
propietario de más del 50% de las acciones. En definitiva, y volviendo a
YPF, se la consideraría “estatal” según los criterios actuales, pero no
de acuerdo a los parámetros “estatistas” anteriores a los 90. Algo así
como que la “patria” que hoy reivindica el PC es una patria “al 51%” (y
cotizando en bolsa, dicho sea de paso).
ECE y globalización
La segunda cuestión a analizar se
relaciona con la idea que tienen muchos sectores de la izquierda
progresista, de que el conflicto fundamental de la época está planteado
en términos “Estado versus mercado”, y más precisamente, “Estado
nacional versus globalización”. Según este enfoque, la acción del Estado
se opone a la voracidad sin límites de los mercados y los capitales
privados. Las ECE, en particular las que pertenecen a los países
atrasados, pondrían vallas al hambre incesante de ganancias de las
compañías transnacionales, que se despliegan a nivel planetario,
arrasando con las naciones. Por lo cual la estatización de YPF sería una
medida casi revolucionaria.
Pero esto es lo que dice el mito, no lo
que sucede. De hecho, las ECE, incluidas las de los países atrasados,
son partícipes activas de la globalización. En este terreno no hay
contradicción ni enfrentamiento, sino complementación. Según la UNCTAD,
en 2010 había unas 650 empresas multinacionales estatales, que poseían
8500 afiliadas externas a lo largo del planeta. A pesar de representar
el 1% de las empresas transnacionales, estas grandes empresas fueron
responsables por el 11% de las inversiones extranjeras directas. En este
universo, las ECE de los países atrasados y de las economías “en
transición” tienen un peso significativo: abarcan el 56% de las
transnacionales estatales. Esto nos está mostrando que estas ECE se
integran perfectamente en la mundialización del mercado. No hay aquí un
conflicto de fondo con el mercado y las leyes de la valorización. Las
ECE de los países atrasados explotan mano de obra y participan de la
extracción de plusvalía en combinación con las empresas privadas, de
países adelantados y atrasados, en los más diversos países.
Además, el núcleo de estas ECE está
conformado por petroleras. Éstas poseen la mayor parte de las reservas
mundiales: las 13 principales petroleras de países tradicionalmente
considerados no imperialistas controlan el 75% de las reservas mundiales
(The Economist (21/01/12). Exxon Mobil, la más grande de las que son
totalmente privadas, ocupa el lugar undécimo. Las compañías estatales de
Irán, Arabia Saudita, Venezuela, Kuwait, Rusia, Qatar, Irak, Unión de
Emiratos Árabes, Libia, China y Nigeria figuran entre las principales
propietarias de las reservas probadas de gas y petróleo. Aramco de
Arabia Saudita y NIOC de Irán poseen, cada una, aproximadamente el 10%
de las reservas totales. A esto habría que agregar las estatales Pemex,
de México, Petrobrás de Brasil y Petronas de Malasia. Estas compañías
más o menos rutinariamente hacen tratos con gobiernos y capitalistas
locales, con los que acuerdan las condiciones en que realizan sus
inversiones. Se trata de relaciones entre Estados y empresas
capitalistas, de fuerza desigual, que negocian sus participaciones en la
plusvalía generada en el negocio. Las relaciones que establecía Repsol
con Argentina no eran cualitativamente distintas de las que establece
Petrobrás con Argentina, o con cualquier otro país latinoamericano, o
las que pudieran haber establecido los chinos si éstos hubieran
terminado comprando Repsol (China habría llegado a un acuerdo con
Respsol para comprar YPF, poco antes del anuncio del gobierno K).
En este marco, no hay lugar para que se
desarrolle un conflicto “capitalismo mundial – Estado nacional” que
pudiera derivar en algún tipo de régimen burocrático estatista (los
“socialismos reales”), y menos aún en la aplicación de algún programa de
transición al socialismo, con que especulan algunos. No va a haber
ruptura de fondo.
La cuestión en perspectiva histórica
Vinculados a la expropiación, por estos
días circulan discursos que nos presentan una historia argentina plagada
de “patriotas” y “vendepatrias”, según los funcionarios de turno hayan
favorecido al capitalismo estatista, o las privatizaciones. En algunos
casos habrían sido “entreguistas” en los 90, pero patriotas (o
parcialmente patriotas) hoy. Así, incluso Menem, que ahora votará a
favor de la expropiación, estaría por redimirse.
La visión que defiendo es un poco
distinta a este relato de “eternautas” y villanos. Según mi punto de
vista, aquí hubo cambios de orientación que afectaron al conjunto de las
clases capitalistas de los países atrasados, y que estuvieron
condicionados por circunstancias históricas y sociales. Si bien hay
matices y diferencias, a grandes rasgos podemos decir que durante
décadas, y hasta la crisis de la industrialización por sustitución de
importaciones, el Estado fue considerado una palanca para la
acumulación. En los 1980 y 1990 el giro privatista fue generalizado Y
ahora estaríamos en una fase en la que se acepta como “normal” la
participación de las ECE en la mundialización, pero con diferencias
marcadas con respecto a la anterior etapa “estatista”. Aunque con
virajes más abruptos, la suerte de YPF tuvo que ver con estos
derroteros.
Recordemos que históricamente las
empresas estatales cumplieron un rol en la consolidación de capitalismos
locales en América Latina y otras regiones del tercer mundo. Es que en
estos países el capitalismo privado no estaba en posición de establecer
empresas capaces de asumir las inversiones necesarias en
infraestructura, energía y similares. De ahí que la clase dominante
apelara a las palancas del Estado. Marx decía que en tanto el
capitalismo es débil, utiliza las “muletas” del Estado, y que las deja
cuando se siente lo suficientemente poderoso. Más en general, y contra
lo que dice el relato neoliberal, la realidad es que los mercados
nacionales nunca se construyeron espontáneamente. Desde que el
capitalismo es capitalismo, siempre hubo participación del Estado en la
economía, y esto se aplica a los países atrasados. La vasta red de
empresas estatales, y de intervencionismo estatal, al menos en América
Latina y en muchos países de Asia, tuvo su razón, histórica y social, en
la necesidad de crear condiciones para la acumulación del capital, e
impulsarla. Esto explica que en Argentina, por ejemplo, tanto gobiernos
conservadores, nacionalistas, como progresistas, hayan promovido
empresas como YPF, las telefónicas, los ferrocarriles o la energía
nuclear.
Por otra parte, en este largo período,
hubo también fases de mayor participación privada. En lo que respecta al
petróleo, se pueden señalar los acuerdos de Perón con la Standard Oil, a
principios de los 50, luego los contratos petroleros de Frondizi, y más
tarde el plan Houston, aplicado por Alfonsín. Lo importante es que
estos vaivenes eran la expresión de un problema más profundo, que
consistía en que las empresas del Estado, al permanecer relativamente al
margen de la “disciplina” que impone la ley del valor, y de la
valorización, en muchos casos se descapitalizaban, y terminaron
enfrentando crecientes dificultades. La historia de YPF es ilustrativa.
Por ejemplo, bajo la dictadura 1976-83 la obligaron a endeudarse (y no
para realizar inversiones), y posteriormente le impidieron tomar seguros
de cambio. Como resultado, en 1983 YPF estaba fuertemente endeudada.
Además, se privatizaron muchos servicios periféricos, lo cual dio pie al
negocio de contratistas, que hicieron fortunas a costa de YPF. En otras
ocasiones, se dispuso una política de precios ruinosa para la empresa,
con el objetivo de “anclar” la inflación. También se la obligaba a
comprar a empresas nacionales insumos a un precio muy superior al
internacional; era transferencia de plusvalía para grupos locales. En
definitiva, el capitalismo estatal no fue un canto a “la defensa de la
patria”, como ahora se lo quiere presentar. Dio lugar a muchos negocios,
que favorecieron a determinadas fracciones de la clase dominante. Esta
situación terminaría por hacer crisis, en Argentina, hacia finales de
los 80 y principios de los 90.
Privatizaciones y la ley del mercado
La agravación de los déficits fiscales,
el peso de las deudas, el reconocimiento de que muchas empresas
estatales estaban tecnológicamente atrasadas, y la circunstancia de que
los capitales locales enfrentaban una creciente presión del mercado
mundial, generaron las condiciones para el viraje hacia las
privatizaciones. En los años 1980 esta presión aumentó con la caída de
la URSS y de los “socialismos realmente existentes”. La decadencia de
muchas ECE, palpable a fines de los 80, creó el clima para que las
privatizaciones fueran aceptadas por la población. YPF, en particular,
estaba descapitalizada, tenía baja productividad y ya se había avanzado
en su desarticulación.
En esta coyuntura se impuso entonces el
“no hay alternativa al mercado”, y se desató la ola de privatizaciones,
con el apoyo mayoritario de los capitalismos locales. A mediados de los
90 el Banco Mundial calculaba que se habían privatizado unas 15.000
empresas estatales. Como en otras partes, en Argentina las
privatizaciones también tuvieron el beneplácito de prácticamente toda la
clase dominante. Había discrepancias en cuanto a las formas (el plan de
Terragno y Alfonsín no era el mismo que el de Menem), pero no en
contenido. Los capitales exigían que todos los sectores productivos se
sometieran a la ley del valor, y las privatizaciones se visualizaban
como la vía más rápida y expeditiva para lograrlo. De ahí la ferocidad
con que se despidieron trabajadores, se anularon beneficios sociales, se
dejaron pueblos enteros en la desolación. Cuando Menem, con el apoyo de
los Kirchner, y de tantos “patriotas” de hoy, impulsaba las
privatizaciones, estaban respondiendo a intereses de clase bien
definidos. Hubo apoyo del Congreso, de cámaras empresarias, de los
grandes medios y, por supuesto, de los organismos internacionales. En
estas operaciones participaron capitales privados, nacionales y
extranjeros, asociados de las más diversas formas. Compraron a precio de
liquidación los activos, e hicieron fortunas con su posterior
valorización. No hubo una “imposición” colonial para que actuaran de la
manera que actuaron. Es hora de terminar con ese cuento, la burguesía
argentina y sus gobernantes no son “oprimidos”. Son explotadores, que
reclaman lo suyo de la manera que más les conviene en cada coyuntura.
La venta de las acciones de YPF de 1999
también evidencia que las relaciones entre el capital extranjero y el
Estado argentino fueron de naturaleza puramente “capitalista”. Y el tema
tiene trascendencia, porque de alguna manera estableció, al menos
parcialmente, las condiciones que regirían en los 2000. Es que en 1999
el gobierno argentino aceptó que Repsol comprara las acciones de YPF
endeudándose. En consecuencia, Repsol estaba casi obligada a tener una
política de alta distribución de utilidades, y baja inversión, porque
debía pagar a sus acreedores internacionales. Para adquirir la empresa,
Repsol ofreció 45 dólares por acción, cuando estaban a 33 dólares. Sin
embargo, en ese momento los precios del petróleo estaban deprimidos. De
manera que se quedó con YPF por poco dinero (1600 millones de dólares), y
la empresa pasó a ser el apéndice de un grupo trasnacional. A su vez,
el ingreso de eso dólares le permitió al Estado cubrir el déficit
fiscal. Muchos de los que hoy hablan de la estatización de YPF como de
un acto de liberación nacional, aplaudieron a rabiar esa venta.
Petróleo y modelo K
Repetidas veces se ha señalado que YPF
invirtió poco, con la consecuencia de la baja de la producción y de las
reservas; estas últimas cayeron 18% entre 1998 y 2010. El año pasado el
país debió importar petróleo y gas por más de 9.000 millones, y en 2012
la cuenta sería más pesada. Esta es la razón por la cual el gobierno
terminó optando por la expropiación. Pero la caída de la inversión en
petróleo y gas debe inscribirse en la dinámica del “modelo productivo
K”. Como hemos señalado en otras notas (aquí; también en Economía política de la dependencia y el subdesarrollo)
una característica del “crecimiento sustentado en el tipo de cambio
alto” que promovieron los gobiernos K fue la caída relativa de la
inversión en infraestructura, y no sólo energética. El caso del
transporte ferroviario, que se puso bajo la luz a raíz de la tragedia de
Once, es parte del mismo fenómeno (ver aquí).
En buena medida la renta agraria y petrolera (y ahora la minera, en
crecimiento) no se ha reinvertido en ampliar la matriz productiva. Por
diversos canales, una parte ha ido al exterior (los giros de utilidades
de Repsol son solo parte del problema); otra se ha canalizado hacia la
inversión inmobiliaria; y hacia el gasto corriente del Estado. En este
último respecto, las provincias, reciben, en promedio, el 12% de lo
facturado por las empresas; y el Estado nacional se hace de otra parte
de la renta petrolera, por medio de las retenciones. Globalmente, la
diferencia entre el precio internacional del barril y 42 dólares queda
en manos del Estado. Cuando desde distintos sectores, tanto de la
derecha como de la izquierda, se señalaba que el proceso de acumulación
era estructuralmente débil, la respuesta de los K-defensores era que no
había por qué preocuparse, ya que estimulando el consumo (y el Estado
jugaba un rol en esto), la inversión se daría casi automáticamente. Pero
la realidad no confirmó el K-diagnóstico; y no pudo seguir ocultándose.
En el área del petróleo y gas la
debilidad de inversión tiene efectos catastróficos. Es que a medida que
se agotan los pozos en existencia, es necesario realizar fuertes
inversiones en exploración y también, por supuesto, en la puesta en
funcionamiento de los yacimientos encontrados. Para desarrollar la
producción de Vaca Muerta, en Neuquén (contiene grandes reservas de
gas), sería necesaria, según los especialistas, una inversión de unos
5.000 millones de dólares anuales, durante una década. Pero no solo
Repsol no invirtió (o invirtió poco), sino tampoco lo hicieron las otras
compañías que tienen áreas concesionadas. Después de todo, YPF maneja
solo el 34% de la producción, y la caída de las reservas es
generalizada. Lo cual indicaría que en todos lados tendió a prevalecer
la mecánica de sacar la máxima ganancia con la mínima inversión, cuando
no una lógica puramente especulativa. Como se ha señalado repetidas
veces, el grupo Petersen entró a YPF, en 2007, comprando primero el 10%
de las acciones, y luego otro 15%, prácticamente sin poner un dólar.
Simplemente tomó préstamos de un sindicato de bancos, con la promesa de
devolverlos con las utilidades que reportaría YPF. Los españoles
aceptaron porque en contrapartida el gobierno permitiría subir los
precios (cosa que sucedió). Pero entonces Repsol profundizó la política
de girar dividendos a sus accionistas. No solo se repartieron todas las
utilidades, sino también reservas contables por 850 millones de dólares.
En esencia, era la misma operatoria de 1999, cuando Repsol compraba la
tenencia accionaria del Estado tomando créditos. Todo esto se hizo con
el visto bueno del gobierno nacional. El acuerdo entre Respsol y
Petersen fue aprobado por Guillermo Moreno. Los balances de Repsol
fueron aceptados por el representante del Estado en el directorio. El
movimiento nacional y popular K, a todo esto, se rompía en elogios por
la “argentinización” de YPF. Pero se trataba de un vaciamiento, liso y
llano. Y fue una operación realizada con el pleno acuerdo de un Estado
soberano. Aquí hubo fabulosos negociados de capitalistas de todos los
colores y nacionalidades. Un festín de plusvalía que se reparte a
dentelladas entre lobos. Luego, y aprovechando su carácter
multinacional, Repsol apuró la transferencias de utilidades y, en los
últimos tiempos, buscó salir de Argentina definitivamente.
El repaso de las concesiones de
explotación que adjudicaron las provincias en los últimos seis años
arroja el mismo resultado: hubo una lógica especulativa, casi de saqueo.
De las 190 áreas que se concedieron, 87 correspondieron a grupos
económicos que no tenían la menor relación con el petróleo (pero sí con
el gobierno). Lázaro Baez, Vila y Manzano y Raúl Moneta (Cristóbal López
también recibió áreas). Todo indica que estos personajes se metieron en
el asunto para obtener ganancias especulativas. Ninguno se preocupó por
la inversión productiva. Agreguemos todavía que Enarsa, la empresa
estatal creada por los K, posee desde hace años el monopolio de la
exploración en el mar argentino. Pero casi no invirtió en ello. Aunque
sí se dedicó a importar gas (metiendo al amigo Cirigliano, de paso). A
todo esto, en fin, se le llama “el modelo productivo”.
El nuevo escenario, capitalismo de Estado y globalización
Luego de la etapa estatista y de la
fiebre privatizadora de los 90, en los últimos años ha tendido a
estabilizarse un nuevo capitalismo de Estado que, como vimos, participa
activamente en la mundialización. Miles de empresas que antes eran
estatales se privatizaron, pero algunas estatales adquirieron
dimensiones de gigantes transnacionales, y como tales son aceptadas por
el capital en general. Se pueden discutir detalles y aspectos de su
funcionamiento, pero prácticamente nadie duda de que son parte
integrante del modo de producción capitalista. Organismos como el Banco
Mundial hoy reconocen su “aporte”. Lo más significativo, para lo que nos
ocupa, es que en su inmensa mayoría se rigen más y más por las leyes de
la valorización que le caben a cualquier capital. Esto es, sean
estatales o privadas, todas las unidades productivas se sostienen en la
explotación del trabajo. Las recomendaciones de la OCDE para el “buen
gobierno” de las ECE expresan esta necesidad. Según la OCDE, el Estado
no debe interferir en la marcha de la empresa estatal, ni involucrarse
en el día a día de su gestión. Debe separar su función en cuanto
regulador del mercado, de su rol de propietario, a fin de no
“distorsionar la competencia”. Tiene que permitir que los consejos de
directorios de las ECE actúen con independencia; el ejercicio de sus
derechos de propiedad debe estar claramente identificado. Las ECE deben
aceptar auditorías externas y la inspección de los órganos de control
estatal específicos. Tienen que disponer esquemas de remuneración que
acerque personal de conducción capacitado. El Estado y las ECE deben
reconocer los derechos de todos los accionistas, y que éstos reciban un
trato igualitario. Es necesaria una política de transparencia e
información plena a los accionistas. Los directores deben ser plenamente
responsables por el desempeño de las ECE. Y si se admiten
representaciones de los trabajadores en los directorios, las mismas
deben contribuir a la buena marcha de la empresa.
Las ECE cada vez cumplen más
estrechamente con estas pautas. Además, son regidas por directores que
se entrenan en las mismas escuelas de negocios que entrenan al personal
jerárquico de las privadas. La valorización y los balances son puestos
bajo escrutinio de los inversores, que “votan” en las bolsas de valores.
Estamos muy lejos del viejo estatismo vinculado a la industrialización
por sustitución de importaciones. Los nuevos criterios para definir qué
es una ECE, y las ambigüedades que surgen al tratar de establecer los
límites entre lo privado y lo estatal, tienen que ver con este giro.
Es en este marco en el que debería
analizarse a la “estatizada” YPF y sus perspectivas. Naturalmente, en lo
inmediato va a haber fuertes tensiones y disputas por el precio a pagar
al grupo español (en el cual también está implicada Pemex). Pero por
encima de esto, el gobierno intentará renegociar con el capital
internacional. La propia burguesía argentina lo está pidiendo. El
gobierno ya ha solicitado a Petrobrás que aumente su participación en el
mercado del 8% actual al 15%, y se apresta a iniciar conversaciones con
Exxon, Conoco Phillips y Crevron.
En conclusión,
en medio de un clima de exaltación patriótica, es conveniente recordar
que por debajo de estos giros subyace la explotación del trabajo. El
conflicto no es entre “patria y colonia”, sino entre distintos grupos de
explotadores. Lo que negociará el gobierno con Petrobrás, Chevron o
Total son las porciones que corresponden a los respectivos explotadores,
sean estatales o privados, nacionales o extranjeros. Es la “liberación
nacional” de los tiempos que corren. La clase trabajadora y el pueblo no
deberían depositar esperanzas en ninguna de estas fracciones. La
crítica desde la perspectiva socialista, parece imprescindible.
Descargar el documento:
[varios formatos siguiendo el link, opción Archivo/Descargar Como]
La estatización de YPF
Una puntualización en la bitácora original:
La fuga de capitales fue realizada por
buena parte de la clase dominante en Argentina. En los últimos años
salieron del país alrededor de 70.000 millones de dólares. Lo traté en
varias notas (por ejemplo, aquí).
El problema central sobre esto es que la
inversión se mantuvo débil. Todo esto lo expliqué en otras notas, en
polémica con economistas K, y en críticas a este “modelo productivo”.
Acerca de cómo incide la estatización de
YPF en las condiciones para que la clase obrera defienda su salario y
condiciones de vida, hay un aspecto que no traté, debido a la extensión
de la nota. Pienso que la exaltación nacionalista es muy perjudicial. Se
llama a la unidad nacional, a deponer diferencias, al “poner el hombro”
(por ejemplo, para sacar a YPF adelante). La denuncia de la explotación
capitalista me parece central. Lógicamente, éste es el punto de
diferencia central que he tenido con los partidarios del PC, y con todos
los que defienden la colaboración de clases. Traté esta cuestión en las
raíces históricas de la posición pro K de la militancia del PC (ver aquí).
Acerca de las medidas capitalistas para
salir de la crisis, tu comparación (que es la que repiten todos
kirchneristas) de las medidas que se toman en España, y las que toma el
gobierno K en Argentina, no tiene sentido. Tiene sentido comparar la
crisis argentina de 2000-2002 con la actual crisis española. La salida
de la crisis en Argentina se intentó primero por medios deflacionarios,
hasta el estallido de la Convertibilidad y luego con la devaluación. Al
pasar, en otra nota he recordado cómo los Kirchner apoyaron medidas de
austeridad terribles, incluso bajo el gobierno de la Alianza, para salir
de la crisis (aquí).
Es la lógica del capital, a pleno. En cualquier caso, la caída del
salario en términos de dólares y en términos reales fue mayor que la que
ocurrió en España en estos últimos años. Los índices de pobreza
llegaron casi al 60% (siendo todavía en 1999 menores al 20%). Este fue
el “ajuste” que operó el capitalismo argentino. Esto sucedió bajo el
gobierno de Duhalde, que los Kirchner apoyaban por entonces, a pleno. De
nuevo, es la lógica del capital, a pleno.
A esto se lo quiere presentar hoy como
“salida progresiva de la crisis”. La diferencia con España entonces no
es que en Argentina se aplicaron salidas de la crisis “progresistas”,
sino en el hecho que España debería salir del euro para aplicar la
receta que se utilizó aquí.
Sería de desear que en todos lados la
izquierda tuviera su actitud: “el enemigo principal está en casa”. Aquí
el discurso nacionalista “de izquierda” está muy enraizado. Algunos
ejemplos: hace algunos años, cuando hubo un conflicto laboral en
Aerolíneas Argentinas, dirigida por el grupo Marsans, por lo menos dos
partidos de izquierda (uno de ascendencia trotskista, el otro
pro-Stalin) lanzaron la consigna “fuera los gallegos”. Una consigna que
casi está en la xenofobia. Otro ejemplo: también hace algunos años atrás
una dirigente de un partido trotskista explicaba por TV que “los
trabajadores españoles tienen altos salarios porque las empresas
españolas súperexplotan a los trabajadores argentinos”. La teoría de la
explotación de Marx transmutada en “explotación de países por países”. Y
así podría seguir. Es interesante ver también cómo el discurso
nacionalista en Europa terminó llevando agua al molino de la
ultra-derecha.
Mi idea es que hay que volver a lo básico del marxismo, que ya estaba en el Manifiesto Comunista.
Cuando Marx y Engels explican qué distingue a los comunistas del resto
de las tendencias que militaban en el movimiento obrero, señalan dos
factores: a) que muestran siempre la perspectiva más general (la
explotación, etc.), b) que son internacionalistas. Este enfoque hoy
muchos lo consideran “desactualizado”. Yo pienso que, dada la
internacionalización de las fuerzas productivas (la mundialización del
capital) está más vigente que nunca.
Nessun commento:
Posta un commento